$ 0
0
Guia completa sobre llantas

Guía completa sobre llantas: todo lo que necesitas saber antes de comprar, cambiar o mantener tus neumáticos

Las llantas son uno de los elementos más importantes de cualquier vehículo, ya que son el único punto de contacto entre tu auto y la carretera. Sin embargo, muchas personas desconocen cuándo deben cambiarlas, cómo elegir las adecuadas o cuál es la forma correcta de cuidarlas. En esta guía completa sobre llantas, responderemos las preguntas más frecuentes con información práctica, clara y útil. Además podrás encontrar las llantas perfectas para tu vehículo.


Debes cambiar tus llantas cuando por ejemplo:

  • Primero, si el dibujo tiene menos de 1.6 mm de profundidad.
  • Están desgastadas de forma irregular.
  • Tienen más de 5 a 6 años, aunque no estén gastadas.
  • Presentan grietas, bultos o cortes en los costados.

Conducir con llantas desgastadas aumenta el riesgo de por ejemplo:

  • Hidroplaneo en lluvia.
  • Pérdida de tracción.
  • Reventones inesperados.
  • Desgaste prematuro del sistema de suspensión.

La rotación de llantas debe hacerse cada 8.000 a 10.000 km. De esta manera se permite un desgaste parejo y además prolonga su vida útil.

Lo ideal sería medirlo con un profundimetro de llantas pero si no cuentas con esta herramienta existen otras formas como: Usar una moneda o verificar los indicadores de desgaste (pequeños puentes de goma entre las ranuras). Si están al mismo nivel del dibujo, es momento de cambiarla.

Sí. Todas las llantas tienen fecha de fabricación (código DOT). Se recomienda no usar una llanta después de 6 años, incluso si no ha sido montada.


Debes revisar el manual del vehículo o la etiqueta en la puerta del conductor. Por ejemplo: 185/65 R15 88T.

  • 185: ancho en mm.
  • 65: perfil (altura del costado).
  • R15: diámetro del rin (15 pulgadas).
  • 88: índice de carga.
  • T: índice de velocidad.
  • Clima: llantas para lluvia, nieve o clima seco.
  • Terreno: asfalto, montaña, off-road, etc.
  • Estilo de conducción: deportivo, tranquilo, ciudad o viajes largos.
  • Tipo de vehículo: sedan, SUV, pick-up, 4×4, etc.

En Superllantas.co trabajamos con marcas reconocidas por su calidad como por ejemplo:

Siempre se recomienda comprar llantas nuevas. Las llantas usadas pueden tener daños invisibles o fecha de fabricación muy antigua. Además muchas veces las llantas usadas vienen regrabadas y como consecuencia comprometen la seguridad del vehículo.

Al momento de comprar llantas debes tener en cuenta factores como por ejemplo:

  • No revisar el tamaño exacto.
  • No verificar la fecha de fabricación.
  • Elegir solo por precio sin considerar calidad o uso.

Consulta el manual del auto o la etiqueta en la puerta. Mantener la presión correcta mejora el consumo de combustible y la seguridad. Así tu vehículo funcionará en óptimas condiciones. Además extenderá la vida útil de tus llantas.

Los expertos recomiendan revisar al menos una vez al mes y además recomiendan siempre revisar la presión antes de un viaje largo. No obstante si evidencias visualmente una disminución en la presión es recomendable revisar.

  • Presión baja: mayor desgaste, más consumo de combustible y riesgo de explosión.
  • Presión alta: menor agarre y desgaste irregular.

Sí,en muchos lavaderos de carros es normal el uso de estos de estos productos, sin embargo asegúrate de usar productos especiales que no degraden la goma. Además Evita el uso excesivo de silicona.

Un pinchazo pequeño puede repararse si está en el centro de la banda. Si es lateral o profundo, debe reemplazarse.

  • Limpias y secas.
  • Alejadas del sol o fuentes de calor.
  • Verticalmente si no tienen rin; apiladas si tienen rin.

  • Radiales: las más comunes y eficientes.
  • Todo terreno (A/T): para asfalto y caminos de tierra.
  • Mud Terrain (M/T): para lodo y off-road extremo.
  • Para nieve: goma especial para climas fríos.
  • Alto rendimiento: conducción deportiva.
  • Económicas o ecológicas: menor resistencia al rodamiento.

Son llantas que reducen la resistencia al rodamiento, mejorando el rendimiento del combustible.


Ya explicado anteriormente, es una codificación estandarizada que indica tamaño, carga y velocidad.

  • Índice de carga (número): peso máximo que soporta. Como por ejemplo: 88
  • Índice de velocidad (letra): velocidad máxima a la que puede rodar de forma segura. Como por ejemplo: T

Es el código que incluye la planta de fabricación y la semana/año en que fue hecha. Como por ejemplo: (ej. 4522 = semana 45 de 2022).

Sistema de clasificación estadounidense para indicar:

  • Treadwear: desgaste.
  • Traction: tracción (AA, A, B).
  • Temperature: resistencia al calor (A, B, C).

En resumen esta guía completa sobre llantas ha sido diseñada para responder todas tus dudas sobre cambio, compra y mantenimiento de neumáticos. Tener unas llantas en buen estado no solo mejora la conducción, también salva vidas. En Superllantas.co estamos comprometidos con tu seguridad y por eso te ofrecemos solo las mejores marcas, asesoría personalizada y precios competitivos. Si necesitas asistencia personalizada haz click aqui!

OFERTAS EXCLUSIVAS

EXPERTOS ACADEMIA 4X4

SUPERLLANTAS IA

Asistencia 24/7

DANIELA LEÓN

Asesora de ventas

LINA SANCHEZ

Asesora de ventas
    0
    Carrito
    Tu carrito está vacíoVolver a la tienda